
Payoneer
Payoneer es una billetera electrónica con la que puedes recibir pagos desde cualquier lugar del mundo, sin que intervengan terceros u otras instituciones. Su uso es bastante sencillo, muy seguro y te permite recibir pagos rápidamente.
Esta plataforma de pago suele ser usar por los trabajadores independientes que prestan sus servicios en Internet.
No obstante, algunas veces, esta pasarela de pago no es la más indicada para determinadas transacciones, y no es viable en todas las situaciones.
Es por ello que a continuación te presentaremos toda la información que necesitas saber sobre Payoneer, con la finalidad de que puedas determinar si es la pasarela de pago más conveniente para ti.
¿Qué es Payoneer?
Como mencionamos anteriormente, Payoneer es una solución de pago directo que te permite realizar diferentes transacciones en Internet, dirigido a empresas, profesionales, especialistas en marketing digital, mercado de productos/servicios y profesionales independientes.
Además, Payoneer proporciona conversiones de divisas, integraciones en otras plataformas y herramientas para que las empresas paguen a sus contratistas, empleados y otros.
Esta pasarela de pago presta sus servicios a negocios online y profesionales autónomos en más de 20 países, y ha acumulado más de 4 millones de clientes.
Actualmente, trabaja con 150 tipos de divisas, siendo las más usadas: dólares (USD), euros (EUR) y libras esterlinas (GBP).
¿Cómo funciona?
Una de las razones por las que es un fuerte competidor de PayPal, es que Payoneer funciona de la misma forma en la que opera una cuenta bancaria. De hecho, el sistema proporciona una tarjeta de débito con el logo de MasterCard.
Lo que significa que, una vez has recibido tus pagos, podrás disponer de ellos al instante, y retirar tus fondos en un cajero automático en tu país. Por supuesto, este debe aceptar retiros con tarjetas MasterCard.
Cabe destacar que, tu tarjeta puede ser usada tanto de forma online, como en cualquier punto de venta asociado.
¿Cómo abrir una cuenta en Payoneer?
Para registrarte en esta plataforma, solo debes ingresar a su sitio web. Para ello no tendrás que pagar ninguna tarifa.
Una vez hayas registrado todos los datos requeridos y adjuntes un documento de identificación emitido por el gobierno de tu país, como, por ejemplo, tu pasaporte, licencia de conducir o tu DNI, el sistema te enviará una notificación de aprobación.
Listo este paso, la plataforma te enviará tu tarjeta de débito, por lo general, solo toma muy pocos días hábiles.
¿Cómo funciona una cuenta de empresa en Payoneer?
Este tipo de cuenta te será de mucha utilidad si envías pagos a más de 5 trabajadores regularmente. Si tienes a tu cargo menos de 5 trabajadores, entonces el sistema te solicitará realizar cargar fondos en una tarjeta Payoneer de forma manual.
Sin embargo, este método solo funcionará para enviar dinero a una tarjeta Payoneer y no funcionará para enviar dinero mediante transferencia bancaria local al destinatario.
Una vez que hayas cargado correctamente la tarjeta, los fondos estarán disponibles en 2 horas o menos. Luego, la persona receptora del pago podrá retirar los fondos a través del cajero automático o utilizar la tarjeta para realizar compras.
¿Cuándo Payoneer es para ti?
Estos son los casos en los que Payoneer funcionará correctamente para ti:
- Si eres vendedor en Internet: si realizas ventas o actividades comerciales en línea que necesitan aceptar pagos de mercados de comercio electrónico por tus productos, Payoneer funcionará bastante bien como un medio seguro y sencillo para recibir divisas.
- Proveedores de servicios o autónomos: si necesitas que tus clientes te paguen a través de plataformas como Upwork por tus servicios, Payoneer puede ser igualmente una gran opción.
- Para empresas pequeñas y medianas: como mencionamos antes, puedes crear una cuenta de empresa, por lo que podrás enviar y recibir pagos internacionales.
¿Cuándo no es la pasarela de pago indicada para ti?
Si, por otro lado, estás buscando pasarelas de pago para enviar o recibir fondos entre familiares y amigos, o como una forma principal de pagar las cosas con tu tarjeta de débito, Payoneer no es la opción más conveniente.
Payoneer solo acepta transacciones comerciales, por lo que en esencia se trata de una plataforma dedicada a la realización de pagos en Internet.
¿Cuáles son las limitaciones de Payoneer?
Como todas las pasarelas de pago, Payoneer también gana comisiones por sus operaciones. Sin embargo, cuando se trata de transacciones entre cuentas de usuarios de la misma plataforma, no se aplica ninguna tarifa.
Mientras que, para transferir tus fondos para una cuenta bancaria en la misma moneda, el sistema solo te debitará una comisión baja de $1,50. Lo mismo sucede si la divisa es Euro o Libra Esterlina.
No obstante, si tu cuenta bancaria está en otro tipo de moneda, la plataforma aplica un 2% de comisión junto a la conversión de tus fondos en moneda extranjera a la tasa de cambio de la divisa de tu país.
Hay que tener en cuenta que Payoneer no posee una tasa de cambio fija, sino que se basa en la tasa promedio del mercado.
En algunos países, Payoneer solo permite realizar el retiro de fondos únicamente en una cuenta con moneda local.
Así, por ejemplo, si estás ubicado en Argentina, tus fondos serán destinados solamente a una cuenta bancaria con pesos argentinos. Por lo tanto, se realizará una conversión de tus divisas, y se aplicará un 2% de comisión que serán calculado de acuerdo a la cantidad de tus fondos.
En el caso de pagos por solicitudes de pago o los iniciados por otros clientes de Payoneer, hay un límite de 15,000 USD / 15,000 EUR / 15,000 GBP en caso de pagos con tarjeta de crédito.
Para pagos de otros clientes de Payoneer, hay un límite mensual de 100,000 USD. Así pues, si deseas realizar transacciones más grandes, es posible que debas evaluar otras opciones de pago o pasarelas de pago.
¿Cuáles son las ventajas y las desventajas de usar Payoneer?
Ventajas:
- Posee presencia en 200 países.
- Facturas personalizadas y te permite solicitar el pago a clientes individuales.
- Enviar y recibir fondos con tu cuenta Payoneer es casi instantáneo.
- Las transacciones entre cuentas de usuarios de Payoneer son gratuitas.
- Al ser una compañía estadounidense legítima, regulada y registrada, tu dinero estará seguro.
- Si registras tu cuenta y te asocias como cliente VIP, disfrutarás del cobro de una tarifa inferior en tus transacciones, por ejemplo, para el retiro de fondos a una cuenta bancaria local, en lugar de pagar un 2% de comisión, esta será de un 1.2%.
Desventajas:
- Se aplican diferentes tipos de tarifas.
- Altas tarifas de transacción con tarjeta de crédito.
- Límites de transacciones en caso de pagos con tarjeta de crédito.
Regalo de 25 USD
Payoneer cuenta con un programa de referidos, el cual te acredita 25 USD al abrir tu cuenta desde el siguiente LINK.
Los mismos serán acreditados cuando recibas tus primeros 1000 USD. Cualquier consulta estamos para ayudarte.