
Alegra.com es un sistema contable, administrativo y de facturación electrónica en la nube desarrollado hace más de 7 años para los profesionales independientes y gerentes de micro, pequeñas y medianas empresas latinoamericanas. Hoy en día, Alegra.com tiene la experiencia de más de 280 mil Pymes y freelancers registrados, y cumple con la normativa fiscal de 8 países en América Latina, desde México hasta la Argentina.
Hace un año, en 2019, llegó a la Argentina Alegra.com, el software en la nube y app móvil optimizado para la normativa local que cumple con la normativa sobre facturación electrónica de la AFIP. La solución ayuda a llevar el control del negocio de manera ágil y sencilla sin tener que ser un experto.
Entre las funcionalidades más destacables para su versión argentina en éste año 2020 se destacan:
- Automatización de cobros de facturas: Desde el sistema de Alegra puedes crear un link con el estado de cuenta de tus clientes y enviarles recordatorios de pago. Además, puedes gestionar los pagos de facturas a través de métodos diversos como tarjetas de crédito y débito.
- Facturación electrónica de manera muy sencilla y con aval de AFIP.
- Inventario en tiempo real, ya que el mismo se actualiza automáticamente al momento con las compras y ventas que se realizan.
- Reportes que permiten saber en cada momento cuánto debe cada cliente y cuáles son tus compromisos con proveedores, adicional a otros reportes como ventas por vendedor, por producto, rentabilidad por producto, etc.
- Sistema siempre actualizado: Al estar en la Nube, Alegra se actualiza constantemente de acuerdo a las nuevas disposiciones de los entes tributarios de cada país.
- Integración con otras aplicaciones: La API de Alegra se puede integrar con Zapier para conectar con miles de aplicaciones como Google Drive, Salesforce, Pipedrive, Zoho, entre otras; así podrás aumentar la productividad de tu negocio de la mano de otras herramientas tecnológicas.
- Seguridad: La información de tu negocio estará protegida en Alegra, ya que cuenta con los mejores sistemas de seguridad y hospedada en los servidores especializados de Amazon, así no tienes que preocuparte por copias de seguridad o costosa infraestructura.
Por último, la empresa creó un marketlace (https://marketplace.alegra.com/) donde los usuarios pueden elegir aplicaciones para integrar a sus herramientas actuales como Mailchimp, Asana, Google Drive, Hubspot y decenas más, para mejorar la gestión de sus negocios.
Testimonios de los usuarios de Alegra en Argentina
Eugenia Gonzalo, directora de Estudio Volando
“Hace tiempo buscábamos un sistema de gestión porque la manera en que manejamos toda la administración es con excel, y queríamos automatizar algunos pasos.
Una palabra clave a la hora de haber elegido Alegra para nosotros es la GESTIÓN, mucho más que la contabilidad. El orden, la organización y poder tener todo en un mismo lugar, con balances y demás que son claves a la hora de medir como funciona nuestra empresa.
Al ser nosotros una agencia del sector creativo, Alegra nos beneficia justamente porque no vendemos productos físicos sino servicios, y es muy simple llevar el control de pagos, trabajamos con pagos en etapas (a medida que se entrega un trabajo por ejemplo) y de esta manera tenemos a la vista -y gráficamente, lo cual no es menor para nosotros- cuanto debe ingresar, cuanto ingresó y cuánto tenemos que abonar. Las herramientas más usadas son Bancos – ya que manejamos distintas cajas y por ejemplo hay dinero en mercado pago o en distintas cuentas bancarias, pago a proveedores y reportes.
Trabajamos con nuestra propia contabilidad y nos están siendo útiles los reportes. En 2020 pretendemos no utilizar más excel para nada y que todos los procesos pasen por Alegra.
La recomendación para otras agencias es que delegar esta parte en un sistema de gestión hace mucho más visible el estado del proyecto, y automatiza cosas que llevan mucho tiempo. Es claro, seguro y ordenado, lo cual es clave para nosotros.”
Le compartimos un Video Tour para que sepas más de Alegra.com en éste 2020
En breve, compartiremos nuestra reseña sobre la funcionalidad de éste gran sistema que llego a la Argentina para quedarse.
Cualquier duda que tengas, podes dejarla en los comentarios! Te leemos.
Recuerda que puedes ver todos los softwares que reseñamos y que estamos por reseñar en nuestra pagina de Inicio.